Práctica estructurada en torno a reflexionar sobre el desarrollo de sus valores profesionales a lo largo de la formación en salud. Los estudiantes reciben un formato simple que les guía en sus reflexiones y les ayuda a identificar sus fortalezas y necesidades de mejora en el desarrollo de valores profesionales. Semanalmente, los estudiantes registran experiencias en sus diarios de valores y cómo esas experiencias impactan en su desarrollo profesional.
Al final del semestre, los estudiantes completan una reflexión mas global que les permite evaluar su trayectoria a lo largo del semestre y planear las mejoras necesarias. El docente facilita una sesión de discusión con los estudiantes para compartir sus logros, dificultades y recibir apoyo.
Son prácticas de baja complejidad que se organizan a través de la dinámica “OVER”:
OBSERVA procesos, procedimientos, gestión y funcionamiento del servicio, ambiente, actuación profesional y comportamiento de grupos durante una visita técnica, o demostración hecha por un profesional en ambiente alternativo.
VIVENCIAS técnicas, recursos e innovaciones profesionales con el fin de experimentar las respuestas corporales, psíquicas y procesales de la práctica profesional desde la perspectiva del paciente o usuario, con el propósito de conocer la práctica y desarrollar empatía.
EXPLORA la práctica y la realidad del campo profesional a través de entrevistas a profesionales, clientes, pacientes, tutores y / o usuarios de los servicios.
REFLEXIONA sobre el aprendizaje construido en la práctica realizada a través de debates, informes, materiales informativos, infográficos, mapas mentales, etc.
Los estudiantes se reúnen para proponer soluciones creativas y basadas en evidencia científica a problemas de salud. Las soluciones pueden ser tan simples como programas de educación en salud, hasta propuestas de tecnología para intervenir en grupos, comunidades o individuos.
El docente plantea un problema o desafío real o imaginario a los estudiantes, los estudiantes se reúnen en pequeños grupos para entender el problema y proponer soluciones.
Algunas de las soluciones se pueden llevar adelante e implementarlas, evaluando su impacto en la resolución de problemas. Desarrolla habilidades de creatividad, pensamiento crítico, pensamiento sistémico, trabajo en equipo y resolución de problemas