Espacios Centrales de Simulación

Una nueva realidad para tu aprendizaje.

Espacios Centrales de Simulación

Estos espacios están adaptados con el mayor nivel de tecnología para desarrollar el aprendizaje en praxis de los futuros profesionales de la salud.

Hospitalización Adulto y Pediátrica

Espacio que replica un ambiente de hospitalización general, donde los estudiantes entrenan prácticas profesionales relativas al cuidado con pacientes hospitalizados, con casos de diversos niveles de gravedad y complejidad y de múltiples profesiones de la salud. Esta sala acomoda 10 camas hospitalarias con tecnología y equipamientos que se encuentran en espacios reales, un área central de trabajo como área de medicamentos y materiales y mesas centrales para desarrollar la discusión clínica con los estudiantes y sus docentes.

Cuidados Especializados: Cuidados Intensivos, Internamiento General y Parto

Estos espacios replican Salas de Hospitalización General, Cuidados Intensivos y Sala de Parto, entre otros. En estos espacios los estudiantes tienen una experiencia inmersiva y pueden trabajar solos o en colaboración con colegas de otras áreas para ofrecer cuidados específicos a los pacientes.

Cada espacio de cuidados especializados se divide en tres áreas: sala de escenario, sala de debriefing y sala de control. El grupo en la sala de debriefing puede ver y escuchar lo que pasa en la sala de escenario a través de un vidrio unidireccional, pantallas de apoyo transmitiendo la práctica del escenario y por elementos de audio apoyando la escucha activa. Las salas y escenarios de gran realismo y de difícil replica en espacios reales por lo que permite exponer a los estudiantes a un aprendizaje clínico privilegiado y controlado y seguro.

El equipamiento clínico es completo para los diversos escenarios, los simuladores de avanzada y las condiciones clínicas son réplicas del futuro real de las profesiones permitiendo un aprendizaje efectivo.

Consultorios: Adulto, Pediátrico y de Grupos

Los consultorios cuentan con sala de escenario y sala de debriefing. Las salas de escenario se configuran como consultorios para la atención de una gran diversidad de casos clínicos. Los espacios son flexibles y se pueden organizar para prácticas de terapia física, psicología, nutrición, medicina, terapia ocupacional, fonoaudiología y toda área de la salud que atienda a sus pacientes en ambientes ambulatorios.

El grupo en la sala de debriefing puede ver y escuchar lo que pasa en la sala de escenario a través de un vidrio unidireccional, pantallas de apoyo transmitiendo la práctica del escenario y por elementos de audio apoyando la escucha activa. Son consultorios de gran realismo con excelentes áreas de observación y discusión para un aprendizaje profundo en ambientes seguros y supervisados por docentes clínicos expertos. Las metodologías de aprendizaje planeadas para estos espacios son de excelencia y preparadas por los docentes para un aprendizaje efectivo.

Salas de Atención Kinesiológica

Espacio para el óptimo desarrollo de las habilidades de los estudiantes de Kinesiología en formación. Con mesas de tratamiento realista, los estudiantes observan con visual ideal directa y con cámara la demostración del docente, pudiendo con listas de cotejo replicar y mejorar estas habilidades. Las condiciones de este recinto y las metodologías planeadas para el acompañamiento docente hacen de esta sala un espacio privilegiado de aprendizaje de las diversas habilidades en la atención kinesiológica.

Salas de Semiología

Espacio dedicado al entrenamiento de todo el examen físico de los pacientes en todas las carreras. A través de la demostración docente cercana, los estudiantes replican y perfeccionan el aprendizaje de todas las etapas semiológicas, con listas de cotejo, permitiendo errores en un ambiente seguro para su confianza y la mejora del aprendizaje para su práctica futura. Las condiciones de este recinto y las metodologías planeadas para el acompañamiento docente hacen de esta sala un espacio privilegiado de aprendizaje de las diversas habilidades en la atención de la salud y el perfeccionamiento del examen completo del paciente.

Salas de Procedimientos Clínicos

La adquisición de habilidades psicomotoras en las diversas profesiones de la salud, son aprendidas, practicadas y perfeccionadas en recintos como estos dentro del CECA, donde existen equipamientos, simuladores y se dispone de los materiales de práctica adecuados para el aprendizaje.

El aprendizaje es en grupos pequeños, con alto nivel de supervisión docente y con pantallas cercanas a los grupos que permiten la visualización detallada procedimental, recordatorios y “check-lists” de cada procedimiento.

Este espacio es convertible y se puede organizar para realizar diferentes prácticas según la carrera que lo utilice. Las prácticas son diseñadas con altos niveles de precisión para un aprendizaje efectivo.

Sala de Salud Digital

Espacio con pantallas de trabajo para la revisión de elementos digitales, imágenes, resultados de laboratorio y otros elementos. Igualmente, para el desarrollo de habilidades con realidad virtual en diversas disciplinas.

Con la inminencia de los beneficios de la inteligencia artificial en el cuidado de la salud, los elementos de sofisticación tecnológica de esta sala, los softwares y las tecnologías de representación de casos clínicos en diversas modalidades, serán elementos esenciales para un aprendizaje experiencial único para las diversas profesiones.